Los tejidos de lino y lana encontrados en viviendas junto a lagos suizos datadas del siglo VII y VI a.C. proporcionan evidencia del uso de fibras naturales. El cáñamo es una de las plantas textiles más antiguas domesticadas, y China comenzó a cultivarlo tan pronto como en el año 4500 a.C.; el cultivo y tejido del lino fue introducido en Egipto en el año 3400 a.C. La tecnología de hilado del algodón en la India se remonta aproximadamente al año 3000 a.C., lo que muestra su larga historia en la producción textil. La producción de seda comenzó en China alrededor del año 2640 a.C., y las personas ya criaban gusanos de seda y hilaban seda, convirtiendo a la seda en una de las fibras textiles de lujo más antiguas, y la lana tiene una historia de al menos 4000 años. La arqueología e investigación científica incluso han encontrado fibras de lino teñidas que datan de entre 30 000 y 36 000 años atrás, lo cual puede probar el uso de fibras vegetales en la vestimenta y textiles humanos primitivos.
Las telas naturales como el algodón, el lino, la lana y la seda son transpirables, lo que ayuda a regular la temperatura corporal, evita que el sudor se acumule en la superficie de la piel y es adecuada para todas las condiciones climáticas. Las fibras naturales tienen propiedades de absorción de la humedad, lo que permite que el sudor escape de la piel, manteniéndola seca y cómoda. En contraste, muchas telas sintéticas no son transpirables, lo que causa incomodidad y sensación de bochorno. Las telas naturales (seda, lana y bambú) son hipoalergénicas, lo cual es beneficioso para personas con piel sensible. Las fibras naturales pueden durar dos o tres veces más en la ropa que las fibras sintéticas de poliéster, además son renovables, biodegradables, requieren menos agua y químicos para su cultivo y procesamiento que las fibras sintéticas, y la ropa de fibras naturales se descompone más rápidamente en los vertederos que las fibras sintéticas.

Aplicaciones
El algodón, el lino, la seda y la lana están convirtiéndose cada vez más en telas populares para la ropa diaria, ropa de lujo, ropa interior y accesorios. La ropa de moda y funcional requiere propiedades transpirables y suaves. Las fibras naturales son altamente absorbentes y duraderas. Son adecuadas para la fabricación de sábanas, mantas, toallas, cortinas y decoración interior, mejorando así la comodidad y la estética del hogar. El algodón se utiliza en el campo médico porque es suave, no irritante, esterilizable y altamente absorbente. La mayoría de las vendas, gasas y mascarillas médicas están hechas de algodón. El algodón orgánico y la fibra de bambú son adecuados para productos infantiles porque son suaves al tacto y seguros para la piel delicada. Fibras naturales como el yute, el sisal y el cáñamo se utilizan ampliamente en campos industriales como cuerdas, sacos, alfombras y materiales de embalaje debido a su alta resistencia y biodegradabilidad. Por consideraciones de desarrollo sostenible, los materiales de algodón o yute pueden reemplazar gradualmente los plásticos desechables en bolsas de empaque. Las telas naturales son muy útiles en trabajos de acolchado, bordado, tejido y otras manualidades debido a su textura, facilidad de procesamiento y facilidad para teñirse. Las mezclas de lana/algodón también se usan comúnmente en interiores de automóviles por su comodidad, propiedades ignífugas y capacidad de absorción de humedad. La lana se utiliza a menudo en ropa deportiva, calcetines y ropa interior por su calidez, capacidad de absorción de humedad y propiedades antimicrobianas para combatir microorganismos que causan olores.
Cómo Elegir Ropa de Fibra Natural
Elige telas de fibra natural según la ocasión. Las telas de algodón son especialmente adecuadas para el uso diario porque son suaves, transpirables y fáciles de cuidar, como camisetas, ropa interior y vestimenta casual. Las telas de lino son especialmente adecuadas para el verano porque son transpirables y absorbentes de la humedad, lo que las hace adecuadas para ropa y textiles para el hogar. Las telas de lana son naturalmente cálidas en climas fríos y absorben la humedad, lo que las hace perfectas para suéteres, abrigos y calcetines. Si vas a estar al aire libre o realizar actividades exteriores, considera comprar lana merino o telas mezcladas que absorban la humedad y el sudor. El denim o el lino denim para trabajo es lo suficientemente fuerte y duradero para entornos laborales y ambientes calurosos.
Cuidado y Mantenimiento de Telas de Fibra Natural
Las telas de fibra natural requieren un cuidado especial. Para evitar la contracción y daños en las fibras, lava a mano o en la lavadora con agua fría, seleccionando un ciclo suave. Utiliza detergentes biodegradables y evita productos químicos agresivos como blanqueadores y suavizantes, que pueden debilitar las fibras. No sobrecargues la lavadora para reducir la fricción y el desgaste. Al lavar ropa de fibra natural, extiéndela plana sobre una toalla o cuélgala a la sombra para evitar decoloración y debilitamiento de las fibras. Para obtener mejores resultados, selecciona una temperatura baja o media adecuada para la fibra que estés planchando; el uso de vapor puede ayudar a eliminar suavemente las arrugas. Para prevenir el crecimiento de moho, guarda la ropa de fibra natural en un lugar fresco y seco. Utiliza bolsas de tela en lugar de plásticas para reducir la acumulación de humedad y evitar que se retenga. El lino se ablanda con cada lavado, por lo que puedes aceptar sus arrugas naturales o usar vapor para alisarlas. Al manipular bambú, evita el uso de suavizantes que afecten su capacidad de absorción, para mantener intacta esta propiedad.
